sábado, 27 de junio de 2015

valorar lo que tenemos


Valorar lo que tenemos

            Muchas veces en nuestra vida no sabemos dar valor a lo que tenemos. Esto es lo que entristece y empobrece la vida humana. Muchos momentos, es la sociedad la que no ayuda a vivir bien con lo que uno tiene, y nos creemos en el derecho de burlarnos y reírnos de aquellos que están más necesitados.
            Cuando pasamos por necesidad, en muchas ocasiones podemos pensar que la vida no tiene sentido. Nos resignamos a vivir en esa situación, o buscamos salidas rápidas pero no mejores. Es en estos momentos cuando más nos fijamos en lo que tienen los demás y no en lo que tenemos nosotros. Entonces surge en nosotros unos sentimientos de envidia de querer tener aquello que pensamos que necesitamos y aquello con lo que pensamos que seriamos mucho más felices. Pensamos que Dios o que la suerte nos ha abandonado y no nos acompaña, y que si tuviéramos esto o aquello, viviríamos mejor y saldríamos de la situación de necesidad. Pero la pregunta es, ¿merece la pena tener más cosas para no poder disfrutarlas y vivir felices? La respuesta clara es no. La respuesta de cada uno no puede ser otra que no sea la de valorar lo que tiene. Quizás no sea tan bueno, o tan bonito como otros, pero es lo que tenemos. Valorar nuestra capacidad para disfrutar de la vida. En el fondo valorar lo que somos y lo que tenemos y vivir en plenitud. “he venido para que tengáis vida y vida en plenitud” nos dice Jesús en el evangelio. Escuchemos estas palabras, y vivámoslas en plenitud con lo que tenemos. Esforzándonos por mejorar, pero viviendo sin envidias y recelos a los demás. No olvidemos que la primera “guerra” de la sociedad, vino provocada por una envidia entre hermanos, cuando Caín mató a su hermano Abel. No queramos vivir nosotros así. Vivamos en plenitud haciendo de esta vida, la mejor vida que podamos vivir

Maximiliano García Folgueiras